Convivir con el fallo en el tenis

En esta ocasión, me gustaría hablar un poco de mentalidad en la pista, voy a compartir contigo una anécdota de un partido, un partido que prometía ser más de lo que al final fue.
Recuerdo que hace tiempo, jugué con un chico más joven que yo, estábamos peloteando en el calentamiento y pensé:
“Le pega duro y no parece fallar mucho, además de potencia tiene control, seguro que va a ser un buen partido, uno de esos que duran más de 2 horas”.
Todo empezó en mi contra, no gané mi saque y se puso 3-0 por encima, le entraba todo y a mí no, se le veía disfrutar en la pista, celebrar cada punto, lo estaba haciendo bien.
De repente hizo varios fallos seguidos, además con su derecha, su golpe estrella.
Empezó a entrar en una dinámica negativa, es decir, a enfadarse, cuanto más se enfadaba más puntos me regalaba.
Parece mentira que al entrar en una dinámica positiva, sea tan fácil salir de ella, pero que, al entrar en una dinámica negativa, te quedes ahí.
Enfadarse no sirve de nada, los músculos se endurecen, tu cerebro deja de funcionar.
Cuando haces las cosas a mala gana nunca salen bien, en cambio, cuando las haces con amor, con pasión, todo fluye.
Es importante en una pista de tenis, CONVIVIR CON EL FALLO.
El fallo siempre está ahí, puedes ser su amigo o su enemigo, enfadarte con él o pedirle consejo.
Pensar en qué debes de cambiar para que las cosas sean diferentes, ¿Por qué has pegado mal? ¿Qué ha pasado?
O martirizarte, ¡Que mal lo haces! ¡No sabes! O cosas peores.
¿Qué es lo que te va a beneficiar positivamente en la pista?
Seguramente las preguntas con respuestas que te hagan mejorar, ser un mejor jugador, no cometer el mismo error 2 veces seguidas, en definitiva, progresar.
¿Qué es lo que te va a dar resultados negativos en la pista de tenis?
Hablarte mal, insultarte, ser un mártir.
Te voy a poner en situación, si estás en la calle y se acerca un desconocido a insultarte, ¿Qué harías? Seguramente no te siente bien.
Entonces, ¿Por qué te insultas a ti mismo en la pista de tenis? ¿Por qué metes ese mensaje negativo dentro de ti?
Si no te gusta que un desconocido te desprecie, ¿por qué tú mismo te desprecias de ese modo?
El diálogo interno es muy importante, en la pista solo estás tú contigo mismo, tú eres tu amigo y a nadie le gusta estar con una persona desagradable.
Volviendo a lo que estaba contando sobre el partido, aún empezando 5-2 por debajo conseguí ganar 7-5 6-0, un resultado solo explicable por los motivos que te he contado.
Tenis Mental, un área a entrenar como cualquier otro músculo
Una prueba de que la cabeza es una parte importante del jugador.
Mi consejo de hoy es, que te quieras cada día más, que te trates siempre a ti mismo como te mereces, como te gustaría que los demás te tratasen.
Dentro y fuera de la pista, eres capaz de lograr grandes cosas si tienes el valor suficiente para sortear los baches del camino con mentalidad positiva.
- Cuando falles no pienses en un error más, sino en un error menos.
Espero que te haya gustado, si quieres que profundice más en este tema házmelo saber, y si has vivido alguna experiencia similar me encantaría que la compartieras conmigo.
Gracias por leerme, hasta pronto.
Deja una respuesta