La mejor forma de aprender a jugar al tenis

¿Cómo aprender a jugar al tenis?
Según mi experiencia como jugador de tenis, siempre tiendo a distinguir dos metodologías distintas para la enseñanza, la tradicional, donde el profesor de tenis se dispone a enseñar a sus alumnos a dominar las técnicas de los golpes y las tácticas del juego y las actuales, en las que el maestro les ayuda a mejorar su comprensión del juego.
Las metodologías tradicionales, no son equívocas, sino que, desde mi punto de vista, necesitan complementarse de las nuevas, para responder como un método de enseñanza completo y realmente efectivo. Estas metodologías clásicas han desarrollado una gran evolución a lo largo de la historia y la introducción en ellas de los métodos innovadores han demostrado ser la combinación perfecta para dirigir al alumno hacia su máximo potencial.
Las nuevas metodologías de enseñanza en el tenis se basan en la comprensión del juego, para así, conseguir que el alumno iniciado disponga de una mayor predisposición y mejore su rapidez de decisión. Mientras tanto, los métodos clásicos enseñan cómo jugar al tenis de forma rutinaria, con pocas variaciones en el juego y manejando siempre situaciones muy previsibles.
Por esto creo, que combinar ambas, es definitivamente la mejor forma de introducir a un jugador de tenis. Primero, que comprendan el por qué del juego, y después, y siempre después, el cómo se juega, de esta forma, se adquiere primero la comprensión, posteriormente los conocimientos y finalmente, la táctica, el dominio de la técnica, las habilidades motrices, el estilo y el perfeccionamiento de todo lo anterior.
¿Cómo puede introducir esto mi profesor de tenis?
Muy sencillo, se trata de que el profesor introduzca el suspense en su enseñanza. A través de una simplificación de juego, como puede ser desarrollar la clase en una pista mas pequeña (minitenis) o una modificación de las condiciones, como variar la altura de la red o incluso el uso de pelotas en diferentes estados para cada clase. Eso hace que el alumno nunca se acomode y sepa cómo reaccionar ante situaciones imprevisibles y ajenas a su voluntad.
Es necesario que el profesor simule situaciones de juego distintas para que el jugador tenga un mejor control de sí mismo, por ejemplo, en los servicios (saques iniciales), restos (devoluciones), juego desde el fondo de la pista, desde la red…etc.
¿Qué ventajas tiene para el jugador de tenis?
– Aumento de la motivación, y con ello el interés por el juego y la diversión mientras se practica. A todos nos resulta mas lúdico aprender jugando que aprender a través de técnicas y golpes aislados ¿verdad que sí?
–Desarrollo intelectual. El jugador de tenis siente una mayor preparación y seguridad en sí mismo.
–Socialización. Mediante esta metodología los jugadores interactúan más entre ellos, descubren juntos la solución a los retos que les plantea el juego y adquieren una mejor perspectiva del juego en equipo.
–Aumento de la independencia y desarrollo de la responsabilidad. El jugador estará siempre preparado para las reacciones rápidas y juega de forma independiente, sin pensar en el juicio del profesor de tenis sobre su decisión y asumiendo las consecuencias de sus errores, que lo llevan a complementar sus conocimientos, con la experiencia personal de sus actos.
Si te ha gustado este post, ya seas profesor o alumno, me alegraría mucho que lo compartieras y además, estaría muy agradecido contigo por haberlo hecho. Y si no te ha gustado o crees que puedes aportar mas información interesante, te invito a que comentes y expreses lo que piensas, ya que creo, que puede ser muy positivo mostrar otros puntos de vista diferentes al mío.
Sin mucho mas que contaros, me despido temporalmente hasta mi próxima publicación. ¡Hasta pronto!
Un saludo muy fuerte para todos y muchas gracias por todo el apoyo que estoy recibiendo desde que empezamos con éste proyecto.
Deja una respuesta