Tipos de cuerdas para raquetas de tenis

Una de las primeras cosas a tener en cuenta cuando practicas tenis es usar un cordaje acorde a tu estilo de juego.
Muchos jugadores se conforman con el cordaje inicial que lleva la raqueta y nunca lo cambian, no te lo recomiendo porque inicialmente suelen llevar cordajes de baja calidad.
Mi consejo es que te pares un momento a pensar en que es lo que esperas de tu raqueta de tenis.
Indice de contenidos
Cuerdas para raquetas de tenis según material
A continuación te voy a hacer una lista explicándote los diferentes tipos de cordaje:
• Sintético monofilamento: Este es el cordaje más extendido y suele ser el que mejor mantiene la tensión. Todo el cordaje eta elaborado en una sola pieza y por esa razón es muy resistente.
Si eres un jugador al que no le gusta cambiar el cordaje muy a menudo este es tu cordaje porque mantiene muy bien sus propiedades.
• Sintético multifilamento: Este es el cordaje que suelen usar los jugadores de competición, es un poco más elástico y por esta razón tiene menos duración, es más blando.
Si te decides por este tipo de cordaje tendrás que encordar tu raqueta más a menudo, al estar elaborado juntando múltiples filamentos sufre más al pegar a la pelota, por consiguiente se parte antes. Te recomiendo probarlo.
También al ser más elástico la sensación en la pegada es menos brusca, la pelota sale con una mayor suavidad de la raqueta pero su precio suele ser más elevado que el monofilamento.
• De tripa natural: Este cordaje está elaborado 100% con tripa de cerdo, se usaba mucho hace algunos años cuando se jugaba al tenis con raquetas de madera.
Aún hay jugadores que lo utilizan pero ya no está muy extendido, su precio es muy elevado y es excesivamente blando.
Sinceramente, no te lo recomiendo.
• Híbrido: Se le llama híbrido porque mezcla cordaje monofilamente con cordaje multifilamento, para jugadores que quieren utilizar multifilamento pero sin gastarse un excesivo dinero.
Las cuerdas verticales de la raqueta llevarán el monofilamento y las horizontales llevarán el multifilamento.
¿Por qué? Muy sencillo, porque las cuerdas que más sufren son las verticales y al llevar el monofilamento tardan más en partirse, es más duro.
Dentro de estos tipos de cordaje también existen diferentes formas, vamos a ello.
Cordaje para raquetas de tenis – Tipos según su forma
— Redondo: Este es el cordaje más usado, las marcas llevan relativamente poco tiempo experimentando y siempre se había elaborado con esta forma.
Te lo recomiendo en 2 casos, primero, si eres un jugador con nivel iniciación o no te quieres gastar mucho dinero y segundo, si eres un jugador de nivel avanzado y tu juego es bastante plano (a la hora de jugar tu pegada no lleva mucho efecto).
— Triangular: Son pocos los fabricantes que se adentran en esta forma de cordaje, de todas es la menos extendida, pude probarlo en una ocasión y mi sensación fue como jugar con una cuerda muy muy fina, no lo recomiendo.
— Hexagonal: Este cordaje se está popularizando mucho, gracias a su forma hexagonal la pelota sale con más efecto de la raqueta, si eres un jugador al que le gusta rozar mucho la pelota cuando pega el golpe entonces este es tu cordaje, la sensación es muy buena pero su duración es menor que el cordaje redondo.
— Pentagonal: Esta forma hace que el cordaje parezca rizado, está diseñado para grandes efectos pero en mi opinión hace mejor su función el cordaje hexagonal, si ya lo has usado y te gusta te animo a que lo pruebes, quizás tengas una mejor sensación. Su duración es un poco mayor que el hexagonal.
El grosor del cordaje para las raquetas de tenis
Otro factor importante es determinar el grosor del cordaje, este puede ir desde 1.15mm a 1.40mm.
¿Qué cambia al variar el grosor? Pues verás, cuanto más fino sea el cordaje menor será su duración y en la pegada la pelota llevará más efecto porque el rozamiento es mayor.
Lo mejor es usar un cordaje intermedio, te aconsejo 1,20mm o 1.25mm como grosor si no quieres investigar mucho.
Y ya para terminar voy a contar algunas cosas que debes saber sobre la tensión del cordaje en las raquetas de tenis.
Tensión del cordaje de las raquetas
Muchos jugadores te dirán que la tensión no es un factor determinante pero tiene mucho que ver en el desarrollo de tu juego.
Si la raqueta tiene poca tensión despedirá más y por consiguiente tendrás que golpearle con menos fuerza a la pelota. Si eres un jugador que normalmente no le pega fuerte a la pelota entonces deberías usar entre 20 y 22 kilos, si eres intermedio entre 23 y 25 kilos y si le pegas muy fuerte entre 26 y 28 kilos.
2 kilos menos de tensión en la raqueta equivalen a que la pelota vuele alrededor de 2 metros más usando la misma fuerza.
Lo que pretendo con este post es que pruebes varios tipos de cordajes, con formas diferentes, tensiones variadas y varios grosores, que no te conformes con lo de siempre.
Como ves, el simple hecho de cambiar el cordaje de tu raqueta se puede convertir en todo un mundo y te da decenas de posibilidades.
Si encuentras una combinación con la que te sientas a gusto, eso hará que tu tenis progrese y te dará más confianza en la pista.
Espero haberte servido de ayuda, si tienes algunas duda comenta por aquí abajo y con gusto te responderé, si te ha gustado y crees que puede interesarle a alguien, ya sabes, ¡compartir es vivir!. 😉
Un saludo y… ¡hasta pronto!.
3 COMENTARIOS