Cómo combatir los nervios antes de un partido de tenis

Cómo combatir los nervios antes de un partido de tenis

Cómo combatir los nervios antes de un partido de tenis

Un tema importante del que siempre se habla es la “concentración”, pero nunca se suele
hablar de los “nervios”, ni de la manera de enfrentarte a ellos.

Veo muchos jugadores con un poder de concentración muy alto, pero que en los momentos de
tensión (normalmente cuando están fuera de su “zona de confort” o las cosas no están
saliendo bien) flaquean y no son capaces de mantener esa concentración.

Entonces, no importa que sepas concentrarte si no eres capaz de controlarte.

Si eres jugador y te sientes identificado, o eres entrenador y sientes que esto le pasa a alguno
de tus jugadores, tienes que tomar acción para poder avanzar.

La zona de confort y los nervios en el tenis

Una manera de darte cuenta e identificar esto, es comparar el rendimiento en los
entrenamientos con el rendimiento en los partidos, o también se podría decir, comparar el
rendimiento dentro de la “zona de confort” y fuera de ella.

Y una forma de controlar esto es enfrentarte a ello, cuantas más veces pasas por una
situación, es más fácil mantener la calma y pensar con claridad.

Un amigo cantante me contó, que la primera vez que se subió a un escenario estaba “cagado”
de miedo, muy nervioso, hasta tal punto que apenas era capaz de acordarse de las letras de las
canciones, después me dijo que según fue avanzando el concierto, empezó a sentirse cada vez
más cómodo, a pasarlo bien y a disfrutar el momento.

Ese debería de ser el objetivo en la pista de tenis, olvidarse de los nervios y conseguir pasarlo
bien, disfrutar el momento, cuando haces las cosas disfrutando es cuando suelen salir bien.

En mi caso, los mejores partidos que he hecho o los que más recuerdo, son en los que más me
he divertido, en los que he conseguido mantener una actitud más positiva, y mis peores
partidos, han sido en los que peor actitud he tenido, quejas, malas caras, etc…

“Hay que aprender de las buenas situaciones, pero también de las malas”.

Así que es mejor, identificar el problema a tiempo y tomar acción, antes de que la situación te
sobrepase y no haya forma de parar la negatividad y frustración.

Lo mejor para estas situaciones en pista es tener, lo que podríamos llamar, tus propios rituales.

Por ejemplo, si tienes un partido importante intenta llegar antes de tiempo, no vayas justo, así
podrás estar un rato contigo mismo, ver la pista, evaluar las condiciones climáticas, la táctica,
es definitiva, organizarte la cabeza y tener las cosas claras.

Eso hará que entres a la pista más tranquilo, y que empieces con más soltura.

También hay veces en las que los fallos hacen que nuestros nervios emerjan y eso no es un
buen presagio, si empiezas a quejarte, empezarás a agarrotarte y por consiguiente, empezarás
a jugar peor y fallar más, entrando en un círculo vicioso de quejas y fallos.

Después de un punto hay que resetear, sí, exacto, lo mismo que hace el ordenador.

sentirse tranquilo en un partido de tenis

No puedes empezar el siguiente punto acordándote del anterior, es uno nuevo y no influye en
absoluto el anterior, es como si todo volviera a empezar.

Si empiezas un punto pensando que has perdido o fallado, lo más seguro es que pierdas a
falles.

Planea tu ritual anti-nervios en la pista de tenis

Aquí también te podría ayudar tener tu propio ritual, simplemente una serie de gestos que te
hagan pensar en volver a empezar y retomar la tranquilidad con la que estabas anteriormente,
por ejemplo, botar la pelota 4 veces y colocarte la camiseta, ir a la valla a secarte con la toalla y
respirar profundo, no sé, algo con lo que puedas identificarte y te ayude a relajarte.

Es así de simple, busca una serie de gestos que te hagan volver a estar a gusto, volver a tu
zona, volver a pensar con claridad, a ser tú mismo.

Otro problema a veces, es tomarse las cosas demasiado en serio, no se en todos los casos,
pero en la mayoría, no te va vida en un partido, aunque no ganes tus seres queridos seguirán
vivos y queriéndote igual, tus objetos personales más valiosos seguirán donde están y tu vida
también seguirá hacia delante, independientemente del resultado.

Aprende a disfrutar en la pista de tenis, aunque el resultado no te acompañe.

Si has vivido alguna situación con la que te sientas identificado, escríbela en los comentarios.

Espero que te haya sido de ayuda, nos vemos pronto.

1 COMENTARIO

comments user
Rafa

Hola! Me ha parecido interesante el artículo, y es que aunque estés ante un partido amistoso siempre nos exigimos y queremos ganar, eso en mi caso me hace estar más tenso, con más nervios que en la mayoría de los casos me restan…finalmente intento centrarme en disfrutar del partido, del sonido del golpeo y del bote de la pelota, del estar al aire libre, y de todo lo que te estimula en la pista. Una vez 3n ese punto comienzo a ver puntos débiles del rival y disfruto del partido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies