Jugadores de tenis – Actitudes y estilos

En este post me enfocaré a aquellos lectores con nociones básicas de tenis, que ya hayan vivido algunas experiencias en las pistas, aunque si no eres uno de ellos, ¡tranquilo!, puedes leerlo igualmente, ya que voy a intentar ser lo más explicativo posible para intentar que no pierdas el hilo durante la lectura. No obstante, si ves que se me ha escapado aclarar algún concepto o te surge cualquier pregunta, no dudes en dejarme un comentario y estaré encantado de poder resolver todas tus inquietudes.
Bien, está claro que todas las personas, somos únicas, y en el tenis no ocurrirá lo contrario. Quizás podríamos definir la actitud y el estilo de un jugador de tenis por su personalidad en el juego.
Según mi punto de vista, podemos agruparlos en relación a sus estímulos y sus respuestas en la pista, por eso a grandes rasgos personalmente diferencio a los conocidos como “pasabolas” (expertos en pelotear y mover al contrario por toda la pista, se les reconoce por mantener un juego defensivo y lento, pero a la vez, muy seguro), a los jugadores agresivos (presumen de su golpe fuerte, pero generalmente suelen cometer fallos debido a su impaciencia) y a los jugadores versátiles (los que pasan las bolas cuando hay que pasarlas y atacan únicamente cuando hay que atacar).
Según tu opinión, ¿Cuál de éstos crees que es el mejor jugador de tenis?
Según la mía, el «pasabolas« a veces peca de paciente, espera el fallo del contrario y deja pasar muchos golpes ganadores. Quizás por inseguridad o quizás por poca valentía prefiere que sea el contrario quien pierda el punto. Para que sea un jugador de tenis competitivo debe tener mucha resistencia, mucho aguante, puesto que los partidos siempre serán largos y lentos, y en este sentido el jugador pasivo o «pasabolas» tendría todo a su favor. Suele estar en buena forma y es capaz de mantener constancia a la hora de gastar sus energías. Eso si, si el contrario tiene buenos golpes ganadores seguramente podrá usarlos para vencer al «pasabolas» fácilmente y esto, hay que tenerlo muy en cuenta.
Un jugador agresivo es todo lo contrario, a veces peca de impaciente y desea ganar el punto en pocos golpes. Esto es lo que le convierte en un tenista incompleto según mi parecer. En el tenis, la paciencia es muy importante, hay que jugar un partido conociendo al contrario y presionando sobre sus puntos débiles, para ello, es necesario pelotear con él y tener claro cómo se mueve en la pista. Si alguna vez has jugado con algún jugador agresivo te habrás dado cuenta de que generalmente él solo se encarga de cometer el fallo y tu únicamente debes esperar a que te regale el punto ¿verdad?.
Tenlo siempre presente, lo mejor no es pegar a la pelota más fuerte que los demás, sino dominar tus golpes a la perfección y controlar tu juego. Recuerda anuncios como aquél que decía “La potencia sin control no sirve de nada” ¡Qué razón tenía!. Cuántas veces habré visto perder a jugadores mejores que sus contrincantes sólo por ser impacientes y cometer demasiados fallos. Así que recuerda, tienes que efectuar un golpe ganador en el momento oportuno, nunca te anticipes a él, porque podrá salirte caro y perderás el punto.
Pero Rodrigo entonces… ¿Cómo se cuando tengo que hacer un golpe ganador?
Pues generalmente desde el fondo de la pista es muy difícil ganar un punto, la pelota tendrá que ir bombeada (trayectoria curva) para pasar la red y tardará mas tiempo que desde otras zonas en llegar al campo de tu contrario, eso le dará al contrincante tiempo para prepararse y pensar como contraatacar tu golpe.
Desde la mitad de la pista es mas fácil ganar un punto, si la pelota viene bombeada siempre puedes dar un golpe mas potente para responder, puesto que el ángulo te lo permitirá en la gran parte de los casos. Y si viene baja, puedes aprovechar el golpe para subir a la red (la mayoría de los golpes ganadores se definen en la red) creando una situación a tu favor.
Gran parte de los golpes ganadores son paralelos, aunque son los más difícil de dominar. Un jugador seguro siempre juega cruzado (el golpe cruzado es mas natural porque tu cuerpo gira hacia el lado al golpear la pelota de tenis) hasta que lo ve claro para un golpe paralelo.
Dicho esto, hay que pensar bien cómo y cuándo definir un punto, ten siempre presente que el tenis es “táctica” como cualquier deporte y quien te diga lo contrario, te estará mintiendo.
Y volviendo a las actitudes de los jugadores de tenis… ¡me falta uno por nombrar!,¡mi favorito!. El jugador versátil, que a mi parecer, es el mas completo. Tiene paciencia para aguantar un peloteo y en el momento preciso atacar ganando el punto. Suele ser un tenista que pelotea desde el fondo de la pista (no busca golpes ganadores desde esa zona porque sabe que fallará gran parte de ellos). Cuando entra dentro de la pista su juego se vuelve mas agresivo (busca mover al contrincante para así, poder definir el punto desde esa zona o subir a la red para hacerlo desde allí). Aunque a veces no lo parezca, es el jugador más peligroso.
El jugador de tenis versátil siempre busca conocer a su contrario. ¿Qué golpes tiene mas flojos? ¿Tiene mejor forma física que yo? ¿Prefiere pasar bolas a atacar? ¿Cómo puedo provocar su fallo? Estas preguntas son algunas que debes plantearte cuando tienes un partido.
En el propio peloteo puedes empezar a conocer estos datos del contrincante, lo mueves un poco por la pista, le tiras bolas a diferentes alturas, te fijas en su primer saque, en su segundo saque… Así tu tenis poco a poco se irá desarrollando en “ táctica” y no solo en técnica y ten por seguro que pronto verás resultados positivos.
Te recomiendo que pienses en tu juego, no quieras ganar los puntos antes de tiempo, eso solo hará que cometas mas fallos. Insisto en que la paciencia es esencial en un buen jugador de tenis, si no la tienes, debes empezar a pensar en ello, intenta alargar los puntos y ataca solo cuando lo veas muy claro, eso conseguirá que cometas menos fallos (favoreciendo a su vez que los cometa el contrario).
Muchas personas fallan en el peloteo por esta razón, no aguantan y enseguida intentan presionar. Un jugador que mantenga a su adversario en el fondo de la pista durante todo el partido lo tiene casi ganado, la presión le podrá y empezará a fallar cada vez mas (no quiero decir con esto que seas necesariamente mejor jugador de tenis que él, sino que has sabido jugar mejor que él). Debes de evaluar a tu contrincante para presionar sus puntos débiles, si eres constante, poco a poco todo caerá por su propio peso.
Para entrenar tu paciencia y tu actitud como jugador de tenis te recomiendo que practiques la repetición de “jugadas ensayadas” en tu entrenamiento. Todo lo que vas a simular, son tácticas aplicables en los partidos, si a otros jugadores les han servido para ganar ¿por qué tu no vas a probarlas? . La mayoría de los grandes jugadores usan siempre las mismas jugadas, saque volea, golpe paralelo y a la red… etc.
Un buen entrenador querrá que juegues para ganar y te enseñará cómo hacerlo, no sera pasivo, se preocupara por ti y por tu juego.
En definitiva, yo creo que el tenis se mejora con la repetición y la mejor forma de perfeccionarlo es recreando situaciones reales y jugadas que puedas aplicar después en cada partido.
Ahora, habiendo compartido mi punto de vista, me gustaría saber cuál es el tuyo. ¿Crees que la actitud define el estilo de un jugador? ¿Podría un jugador defensivo convertirse en uno agresivo?¿Y en un jugador versátil?
Yo personalmente, creo que sí, si es posible, porque amigo mío, el cambio y la mejoría está siempre en nuestras manos y de nosotros depende lograrlo.
Cuéntame tu opinión acerca del post, haz tus preguntas o deja tu aportación sobre el tema escribiendo aquí abajo un comentario. Si además compartes el artículo en tus redes sociales, ¡estaré mucho más que agradecido contigo!
Feliz día y… ¡hasta la próxima!
2 COMENTARIOS