¿Por qué el aspecto mental en el tenis no se entrena tanto?

Muchos jóvenes y adultos comienzan entusiasmados su entrenamiento en éste deporte asistiendo a clases de tenis particulares o grupales, haciéndose con un buen equipo para jugar al tenis y poniéndose al día para conocer bien a fondo las tácticas que aplican sus jugadores favoritos.
Pero… ¿Por qué no se entrenan mentalmente para mejorar como jugadores de tenis?
Principalmente, porque se cree que las habilidades mentales necesarias para conseguir buenos resultados en la pista son innatas e imposibles de cambiar. ¡GRAN ERROR!
Por otro lado, es complicado también encontrar profesionales que estén especializados en éste área y los profesores de tenis en general, se limitan al aspecto más físico y técnico dejando a un lado las competencias mentales, que son obviamente el punto fuerte de psicólogos, coaches y expertos en mentalidad y gestión emocional.
He encontrado varios casos de jugadores de tenis que entrenan con profesores que no les motivan, que no les saben sacar de su gremlin mental cuando les cuentan que estando en un torneo han tirado el partido a la basura sólo por ese «atrapamiento mental» y frustración que produce el fallo.
Pero también conozco casos, concretamente de nuestro profesor de tenis Rodrigo Sánchez, en los que él mismo ha sido capaz de sacar a jugadores de su círculo vicioso de negatividad.
Ventajas de entrenar tu tenis mental
Un jugador consciente de que hay que entrenar la parte de tenis mental es un jugador con muchísimas más probabilidades de éxito en la pista.
Cuando un jugador entrena el aspecto mental se vuelve un jugador:
- Mentalmente fuerte y decidido: No titubea, se lanza y arriesga golpe a golpe.
- Es positivo, pero tiene los pies en el suelo: Con un toque de realismo, afronta cada derrota con la certeza de que puede que no se lleve el punto, pero sí un nuevo aprendizaje.
- Es confiado, con energía y proactivo: Entre juego y juego se le ve activo, con un punto justo de acción y seguro de sí mismo.
- Está alerta y concentrado: Practica la atención plena o el mindfulness en la pista de tenis.
- Físicamente en calma: No hay tensión en su cuerpo y se mantienen tranquilos cuando hay presión.
Un jugador de tenis que entrena su parte mental es como el bambú, flexible, pero fuerte.
Entonces, ¿por qué querer ser como una piedra inerte y pesada cuando puedes ser liviano y sereno?
5 aspectos mentales para los entrenamientos de tenis
Para terminar me gustaría mencionarte los 5 aspectos mentales fundamentales que un jugador de tenis puede entrenar para mejorar sus resultados:
- Gestión Emocional
- Gestión de Pensamientos
- Concentración
- Motivación
- Autoconfianza
¿Crees que estás trabajándolos lo suficiente actualmente?
Si aún te preguntas cómo puedes tú entrenar estos aspectos mentales y mejorar tu tenis te daré algunas pistas:
Entrenamiento técnico-táctico con un profesor particular de tenis + entrenamiento mental con un coach deportivo especializado en gestión emocional y mindfulness.
[su_note note_color=»#bfe3ff»]Tengo una buena noticia, en Clasesdetenismadrid.com podemos ofrecerte este pack combinado para que tengas el nivel que tengas, entrenes como lo hacen los grandes: de forma integral.[/su_note]
[su_button url=»/precios/» target=»blank» size=»8″ center=»yes»]Ir a ver[/su_button]
Muchas gracias por pasar a leerme, estaré esperando tus comentarios y dudas aquí abajo.
¡Feliz momento presente y hasta pronto!
Deja una respuesta