En el tenis, como en cualquier deporte, si lo practicas en exceso o por el contrario, cada mucho tiempo, pueden surgir lesiones o dolores.
Una mala pisada o un simple mal gesto suelen ser las principales causas.
Un alto porcentaje de deportistas sufren lesiones, ya seas amateur o profesional, en cualquier momento te puede tocar a ti.
Las lesiones mas frecuentes en el tenis
En este post voy a hablar de algunas de ellas y te daré unos sencillos consejos para prevenirlas.
Varios de mis alumnos sufren lesiones en los tobillos. Al estar de pie o corriendo la mayor parte del día, es una de las partes del cuerpo que más se resiente y que además, peor se cura.
Debido a una mala curación te puede molestar en la pista, te recomiendo que mantengas reposo y no lo fuerces hasta que el dolor desaparezca por completo. Si no sigues esta indicación te molestará siempre que juegues.
La mejor forma para evitar que surja es apretarte bien las deportivas, si las llevas sueltas el tobillo bailará y con un mal apoyo te lesionarás.
Fíjate en los profesionales del tenis y verás que la mayoría llevan puestos dos pares de calcetines, esto suele ser para que los tobillos vayan más apretados y puedan aguantar el ritmo del partido. A mi parecer es una buena medida de prevención ante este tipo de lesiones.
El punto débil de quien empieza a jugar al tenis
Otro de los problemas que te pueden resultar una verdadera molestia en la pista de tenis es el dolor en las muñecas, esto le suele pasar a los jugadores en periodo de iniciación aunque puede surgirte en cualquier momento.
“Llevo poco tiempo jugando al tenis y me duelen cuando entreno durante mucho tiempo. ¿Qué hago?”
Es muy frecuente que al empezar agarres la raqueta suavemente y eso es un error. La raqueta tiene que estar firme y ser una prolongación de tu brazo, si se dobla al golpear la pelota es muy común que los dolores aparezcan.
Agarra la raqueta sin miedo mientras estés jugando, con fuerza, de esta manera evitarás las lesiones y si ya padeces dolores verás como poco a poco van desapareciendo.
¿Ya sufres estos dolores y cada vez van a más? Entonces te recomiendo que uses muñequeras, es una buena manera de prevenir una dolencia crónica sin gastarte mucho dinero.
La muñeca estará más apretada y por lo tanto se doblará menos, si la muñequera está muy usada (si ya no aprieta) entonces no sirve de nada, solo para secar el sudor. Así que, recuerda, si la usas debe de estar en buen estado.
2 pequeños secretos de los jugadores de tenis
Cuando empecé a jugar al tenis sufría dolores en los talones. A la hora más o menos de estar jugando ya me estaba quejando. Recuerdo que eran muy molestos en la pista, a cada paso que daba notaba un pinchazo y eso me impedía dar el 100%.
La única solución fue acercarme a una tienda de ortopedia y comprar unas plantillas de silicona especiales. Su precio es asequible, son cómodas y no se nota que las llevas puestas. A mí personalmente me fueron de gran ayuda y espero que este dato te pueda servir también a ti si notas molestias en los talones cuando juegas al tenis.
Si practicas tenis varias veces a la semana seguro que tienes callos en las manos, lo siento mucho porque no hay forma de evitarlos o ¡al menos yo la desconozco!. (Por cierto, si sabes de algún truco, no dudes en compartirlo escribiendo después un comentario).
No podemos hacer nada, al agarrar la raqueta de tenis durante mucho tiempo van saliendo asperezas…
Si esto te desagrada, lo único que puedes hacer es cambiar el grip de la raqueta cada poco tiempo y comprar una crema especial aplicándola varias veces al día.
Los profesionales del tenis se ponen esparadrapo sobre los callos, de esta manera consiguen que no vayan a más pero nunca, eliminarlos.
Antes y después, calentamiento en la pista de tenis
Antes de practicar tenis es muy importante que calientes, se deben de dar un par de vueltas a la pista (a un ritmo tranquilo), hacer después unos movimientos en parado (de cuello, brazos, cadera y piernas) y por último, terminar con unos estiramientos. Se tarda apenas 10 minutos en hacer estos ejercicios y tu cuerpo lo agradecerá. Después de jugar también es muy recomendable que hagas estiramientos.
Si quieres llegar a ser un buen jugador debes de tener tu propio “ritual” de calentamiento porque es una medida muy importante ante las lesiones y te hará disfrutar muchísimo mas del tenis.
Un jugador precavido es sin duda, un jugador seguro.
Espero que estos sencillos consejos te ayuden en tu día a día en la práctica de este deporte y que de esta manera, puedas prevenir dolores innecesarios que se convierten en una molestia a la hora de jugar al tenis. En un futuro post iré hablando sobre más lesiones y cómo evitarlas.
Si necesitas un consejo o tienes alguna molestia que aquí no he comentado, házmelo saber y compártelo con el resto de jugadores para que entre todos, podamos buscar una solución a tu problema.
Además te estaré muy agradecido si compartes esta información con quien creas que pueda necesitarla y te unes a mi lista de lectores VIP subscribiéndote en la barra lateral de esta página un poquito más arriba.
¡Gracias y hasta pronto!